Nuestros hijos van y vienen durante todo el curso escolar
con la mochila al hombro, pero no dejan de perder, prestar y olvidar sus
implementos de trabajo por donde quiera que van. ¿Qué podemos hacer para
enseñarles a tener orden y responsabilidad con su material escolar? Algunas de
estas recomendaciones pueden serte útiles:
– Cuando adquieras estos materiales, al principio de curso,
que sea él o ella quien revise la lista entregada por el centro docente. Que te
confirme que está todo lo que le han pedido. Intenta guardarla, porque allí
irás apuntando cada cosa que vaya necesitando de nuevo.
– Dos o tres estuches diferentes para clasificar los
objetos, serán mejor para mantener el orden: uno para los colores y
rotuladores, otro para el material de trazado y manualidades: gomas,
sacapuntas, tijeras, pegamentos y correctores; y otro para los lápices,
bolígrafos y resaltadores.
– Las reglas y juegos geométricos deben ser acordes a su
edad y deberían colocarse en un estuche de tapa dura para evitar que se partan.
– Las libretas y libros deben ir bien forrados e
identificados con su nombre. De esta
forma evita confusiones o robos y les puede diferenciar rápidamente.
– La mochila debe tener suficientes espacios para que pueda
colocar cada cosa en su lugar. La comida y la bebida deben ir en un
compartimiento específico donde no se mezcle con los útiles escolares.
– Vaciar toda la mochila al finalizar cada semana y
verificar la falta de material o la aparición de alguno que no le
pertenezca.
– Una mochila diferente para las excursiones y paseos así
como para actividades complementarias extra-escolares.
– No le permitas rayones, dibujos, pegatinas, marcas, etc.
en sus materiales escolares, ya que esto da una imagen de desorden y suciedad.
– Es muy importante que lleve una carpeta en la cual pueda
guardar fotocopias o fichas sueltas que le den sus maestros (notificaciones
para los padres o trabajo diario).
– Tener un sitio fijo de trabajo en casa le permitirá hacer
sus tareas en un sólo lugar y sólo allí sacar sus materiales.
Seguir la mayoría de estos sencillos consejos, facilitará
tanto a los padres como a los estudiantes una mayor organización, realizando
así las actividades escolares más rápido.
